Page 17 - Memoria CORMA 2014 - 2015
P. 17
CORMA
RECURSOS
RENOVABLES 15
de 18 millones de plantas, impactando en 17 mil hectáreas y No obstante, Corma hizo ver a través de una carta al director del
favoreciendo a 22 mil familias de la Región del Biobío. SAG, con copia al ministro de Agricultura, la alta preocupación
del sector forestal por esta plaga y solicitó tomar todas
El año 2015 se establecerá un nuevo Programa “Arborización las medidas necesarias en forma oportuna para lograr su
Comunitaria” que entregará especies nativas para contribuir erradicación. Ello, porque se advierte la necesidad de una
al desarrollo forestal de pequeños propietarios, la apicultura, mejor coordinación del SAG con las alcaldías y gobernaciones
recuperación de suelos, generación de leña, y hermoseamiento respectivas, dado que esta plaga está afectando a viviendas
de espacios comunitarios, entre otros fines. rurales de personas de muy bajos recursos que solicitan la
reposición de las áreas dañadas.
MATERIAS FITOSANITARIAS
En paralelo, se continuó participando activamente en el grupo
Especial preocupación revistió en el período, la labor de las de trabajo que lidera el SAG para el control del Sirex noctilio.
autoridades fitosanitarias para controlar y erradicar el coleóptero En el último año se evaluaron las estrategias de control y
llamado “barrenador de las casas” (Hylotrupes bajulus), cuya pertinencia del control oficial, la homologación de metodologías
presencia se detectó hace un par de años en las comunas de de vigilancia y priorización de áreas, entre otros.
Chimbarongo, Región de O’Higgins y Teno, Región del Maule.
En la Araucanía, en tanto, CONAF, CORMA y el SAG, en una
La gerente de Corma visitó la zona de Chimbarongo para conocer estrategia conjunta para apoyar el control de plagas forestales,
en terreno el trabajo que está realizando el Servicio Agrícola y organizaron en Temuco y Los Sauces el seminario “Agentes
Ganadero (SAG) advirtiéndose un escenario favorable para su de daño en plantaciones de pino y eucalipto: situación actual”,
control, dada la distribución en la que hoy se encuentra este donde se informó sobre métodos para identificar plagas y
insecto y sus características. evitar su propagación y formas de alertar a las autoridades y
establecer sistemas de control.
Un total de 22 mil familias se
han visto favorecidas con el Además, en el marco del Programa de Manejo Plantaciones
programa de Reforestación se hizo una demostración práctica de liberación de bio-
Campesina. controladores adultos de Anaphes nitens (parasitoide del
gorgojo del eucalipto) que tiene como finalidad proteger cerca
de 5 mil ha de pequeños y medianos propietarios.