Page 16 - Memoria CORMA 2014 - 2015
P. 16

14 / MEMORIA ANUAL



Corma Araucanía dio un paso significativo en este tema al            la Región de Los Ríos, convocado por CONAF para recoger los

lograr que se concretara, bajo el alero de la Mesa de Trabajo        aportes de la ciudadanía en temas de fiscalización, capacitación

Forestal, un convenio entre CONAF, las empresas forestales y         y fomento para así definir políticas para un mejor uso, producción

la Corporación para mejorar la protección de suelos y cursos         y comercialización de la leña.

de aguas en las plantaciones forestales bajo planes de manejo.

                                                                     Corma sede Araucanía, en tanto, auspició por segundo año

El convenio logró aunar criterios entre actores públicos y privados  consecutivo la campaña “Nuevo Aire Araucanía”, cuyo slogan

y es el primero en su tipo en el país. Estipula disposiciones que    fue “Dale un respiro al Sur”. El objetivo es contribuir a la

no estaban consideradas en la normativa actual de regulación         descontaminación de las ciudades del sur de Chile, mediante

de plantaciones forestales y posibilita que las empresas en          la entrega de información oportuna y acciones educativas

forma voluntaria ejecuten acciones para preservar suelos y           dirigidas a la comunidad.

aguas en zonas de protección.



Salida a terreno en Región de Los Ríos con entidades medioambientales y de desarrollo regional.



En relación al cambio climático, se siguió participando en MAPS      Esta sede gremial además participa en un proyecto FONDEF

Chile (Mitigation Action Plans and Scenarios), un programa           de investigación y generación de factores de emisión de

internacional de trabajo que busca identificar diversas acciones     contaminantes atmosféricos para artefactos residenciales

para la mitigación de las emisiones del país.                        que combustionan biomasa.



En el período también se participó activamente en los talleres       Por otra parte, en la Región del Biobío, Corma se integró a la

que definirán la metodología para la elaboración del Informe         Mesa Regional Política Nacional de Educación para el Desarrollo

del Estado del Medio Ambiente del 2015. La Corporación               Sustentable que lidera la Secretaría Regional Ministerial de

integra la mesa de recursos naturales y aporta información           Medio Ambiente y cuya primera tarea será definir la estrategia

ambiental, forestal y relativa al cambio de uso de suelo; y en el    para la región.

proceso de creación de indicadores o productos de información

ambiental y otros contenidos.                                        FORESTACIÓN CAMPESINA



La Corporación también forma parte de las mesas de trabajo           Una iniciativa de gran relevancia y tradición para el gremio

para definir el Plan de Acción de la Política Nacional de Seguridad  forestal es el programa de forestación campesina y urbana

Química 2015 y las acciones específicas relacionadas con los         que se realiza a través de las sedes regionales. Este programa

compromisos OCDE.                                                    entregó 1,4 millones de plantas en 37 comunas el 2014, totalizando

                                                                     a lo largo de sus 15 años de funcionamiento un aporte de más

Por su parte, la sede Los Lagos-Los Ríos se incorporó al

Consejo Consultivo de Fiscalización Forestal y Ambiental de
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21