Page 49 - Memoria CORMA 2017
P. 49

Accionar por Incendios                                                          Junto con lo señalado, y tras detectarse falencias en los mensajes que se

                                                                                emiten a la opinión pública sobre la actividad, se decidió gestionar un plan

En relación a este tema, la Corporación y las sedes regionales han trabajado    de comunicaciones extraordinario, enfocado en actualizar nuestro mensaje

en dos frentes. Por un lado, relevando la situación que afecta a nuestros       gremial, así como en posicionar a las pymes forestales y madereras como

asociados y haciendo propuestas para su reactivación productiva y, en           actores relevantes del sector.

paralelo, entregando la visión y diagnóstico del sector forestal privado sobre

lo acontecido, y participando con propuestas concretas en las sesiones del      Nuevo Estudio de Aporte Económico y Social

Consejo de Política Forestal y Mesas Regionales en que se ha abordado el

futuro de las plantaciones, normas de fomento forestal, rol de las pymes y      El año 2017 se aprobó hacer una actualización de este estudio, para disponer

estrategias para prevenir incendios rurales y evitar catástrofes como las del   de información actualizada sobre el impacto del sector forestal en las

verano.                                                                         economías rurales, para lo cual se utilizarán los indicadores socioeconómicos

                                                                                realizados con encuestas de caracterización socioeconómica (CASEN)

En paralelo, se ha desarrollado una intensa agenda de reuniones con las         hasta el 2015 y un análisis de encadenamientos productivos y de efectos

principales autoridades sectoriales, institucionales, organismos públicos       multiplicativos considerando la Matriz de Insumo Producto del año 2014.

y gremiales, ONG’s, y líderes de opinión, que ha incluido audiencias con

los presidentes de los principales gremios empresariales del país CPC,

SOFOFA y SNA entre otros, así como con el directorio e investigadores de los

principales centros de estudios del país.



En estas instancias, se han entregado documentos con antecedentes sobre

el rol económico, ambiental y social que cumple la actividad forestal en

el país, así como un relato de los proyectos que se llevan adelante para

incrementar la sustentabilidad y validación de esta actividad productiva ante

la comunidad.



Reunión con

Bernardo Larraín,

presidente de

SOFOFA.



                                                                                                                                                               49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54