Page 46 - Memoria CORMA 2017
P. 46

La cita contó con el concurso del subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier;     Trawü Forestal 2017: Rodrigo García, Seremi de Agricultura; Claudio Ternicier,

                el alcalde de Portezuelo, René Schuffeneger; el presidente de CORMA, Fernando       subsecretario de Agricultura; el director ejecutivo del INFOR, Fernando Rosselot,

                Raga; el gerente de Agromen y anfitrión, José Manuel Contreras, junto al director

                ejecutivo del Instituto Forestal (INFOR) Fernando Rosselot; y el Seremi de la           Emilio Uribe, gerente de la sede Biobío de CORMA; y el gerente de Agromen y

                cartera en la zona, Rodrigo García, entre otros invitados.                           anfitrión, José Manuel Contreras. Abajo, imagen de los asistentes al encuentro.



                Fomento Pymes del Maule



                Durante el último ejercicio y más allá de la contingencia, la sede Maule

                puso en marcha una tercera etapa de apoyo a este segmento productivo que

                busca mejorar su gestión, operación y eficiencia productiva, y considera la

                capacitación en distintas normativas legales, abastecimiento y comercialización,

                actualización de información empresarial, generación de condiciones para el

                comercio exterior, y generación de instancias para implementar sellos como

                FSC, entre otros lineamientos.



                Un tema relevante es la generación de un estudio que permita proyectar las

                condiciones de abastecimiento de materia prima, para la industria pyme

                durante los próximos diez años.



                Esta sede, asimismo, ha desarrollado un intenso trabajo en la Mesa Público-

                Privada COMEX de Comercio Exterior de la Región del Maule, para que se

                concrete la relación comercial entre la zona sur de la provincia de Mendoza,

                Argentina y las pymes del Maule. Se encuentra en la fase final el plan de trabajo

                para lograr las inversiones requeridas en infraestructura para los servicios

                fiscalizadores.



                A ello se suma, el establecimiento de vínculos formales con representantes

                del gobierno argentino en la zona de San Rafael para entablar conversaciones

                entre productores y potenciales compradores de madera chilena.



                Programa de eficiencia energética



                Pese a los serios daños sufridos por el sector con los incendios, las pequeñas

                y medianas empresas forestales del Maule mantienen su interés de mejorar su

                competitividad y eficiencia. Con este fin, la Corporación Chilena de la Madera

                y la Corporación de Desarrollo Productivo de la Región del Maule (CRDP),

                han iniciado un programa para mejorar la eficiencia energética en la pymes

                madereras.



46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51