Page 19 - Memoria CORMA 2015-2016
P. 19

Memoria Anual 2015 / 2016  Convenios con Municipios                  Educación y Tecnología -CET-.             objetivo es mejorar las condiciones de

                           del Biobío                                Esta iniciativa busca ayudar a las        transitabilidad y dar un uso sustentable

                                                                     comunidades a enfrentar los problemas     a la infraestructura vial regional.

                           Acogiendo una invitación de la            de escasez de agua creciente que

                           Intendencia Regional, la sede Biobío      enfrenta el país y mejorar la protección  Las empresas forestales asociadas

                           se integró en mayo de 2015 a una          de los suelos en comunas con alto         a CORMA operan con cerca de 2.500

                           mesa de trabajo con la Asociación de      grado de sequía, mediante la enseñanza    camiones a nivel nacional, de los

                           Municipalidades de la Región del Biobío.  de tecnologías fáciles y económicas       cuales 1.500 transportan rollizos. El

                           Esto se tradujo en el año 2016 en la      para capturar agua lluvias y hacer los    70% del total de carga transportada se

                           firma de un convenio de cooperación       terrenos más fértiles.                    encuentra en Biobío con 3.200 viajes

                           mutua entre la Corporación Chilena de                                               diarios en las distintas provincias.

                           la Madera y veintiséis municipios.        En su primer año de vigencia, se

                                                                     realizaron dos capacitaciones de          En virtud del convenio, nuestros

                           Estos acuerdos consideran acciones        nueve jornadas técnicas cada una,         asociados se comprometieron a

                           de prevención de incendios forestales     que beneficiaron a 70 vecinos de 22       resguardar las condiciones de los

                           en zonas de interfaz, conservación del    comunas rurales, quienes fueron           caminos y puentes utilizados por

                           suelo y del recurso hídrico y mejoras en  certificados como monitores y             camiones forestales en los meses que

                           la coordinación entre actores relevantes  podrán transferir los conocimientos       exista un transporte significativo de

                           en el uso de camino públicos, puentes y   aprendidos a sus propios vecinos.         carga. Además, las empresas forestales

                           obras de arte viales.                                                               compartirán información de inversiones

                                                                     Durante los talleres, los 70 monitores    futuras en operaciones de conservación

                           Las comunas adheridas a estos             aprendieron en forma práctica, las        y proyectos de mejoramiento de

                           convenios son Bulnes, Cañete,             técnicas para instalar tambores           caminos y disminuirán la cantidad de

                           Cobquecura, Coelemu, Concepción,          para capturar el agua lluvia que cae      camiones que circulan los días sábados

                           El Carmen, Florida, Hualqui, Laja, Los    desde los techos y aprovecharla           en la noche, domingos y festivos.

                           Álamos, Lota, Mulchén, Nacimiento,        conectándolo con sistemas eficientes

                           Pemuco, Penco, Portezuelo, Quillón,       de riego, construir mini represas, pozos  La sede Araucanía, pionera en

                           Quirihue, Ránquil, San Nicolás, San       cisterna y pozos profundos. Además,       concretar este tipo de convenios

                           Pedro de la Paz, Tomé, Trehuaco,          se les enseñó a confeccionar abonos       público-privados, al suscribir en

                           Tucapel, Yungay y Yumbel.                 orgánicos sólidos y líquidos para         el 2015 el primer acuerdo con la

                                                                     mejorar la fertilidad de los suelos.      Dirección de Vialidad de la Región de

                           Formación de monitores de                                                           La Araucanía, inició la evaluación del

                           agua y suelos                             Acuerdos para buen uso de                 impacto y necesidades de uso para

                                                                     caminos públicos                          el transporte forestal en las rutas

                           En el marco de estos convenios, CORMA                                               regionales para los quinquenios

                           desarrolló en el último año un pionero    Acorde al compromiso del sector           2013 - 2017 y 2018 – 2022, y

                           programa de capacitación a vecinos en     forestal por mejorar y fortalecer         además culminó la elaboración de un

                           captación de aguas-lluvia y protección    su relación con la comunidad, en          “Manual de Buenas Prácticas” para

                           de suelos, con el patrocinio de Forestal  noviembre de 2015, CORMA sede             el uso de estas rutas por parte de

                           Arauco, Forestal Mininco y Masisa,        Biobío firmó un acuerdo con la            nuestros asociados, que actualmente

                           más el soporte técnico del Centro de      Dirección de Vialidad regional cuyo       está en etapa de revisión.



                                                                     19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24