Page 24 - Memoria CORMA 2017
P. 24
Gestión Ambiental
La gestión sustentable de la actividad forestal y maderera
es motivo de permanente atención. Bajo la coordinación
de CORMA, este sector ha sido pionero en la gestación de
Acuerdos de Producción Limpia -APL- en toda la cadena
productiva, con la convicción de que las certificaciones
ambientales y sociales, son fundamentales para
garantizar la sustentabilidad de este importante rubro
productivo del país.
Acuerdos de Producción Limpia (APL) de Puertos
Siete puertos de la Región del Biobío con el apoyo de CORMA están implementando
un Acuerdo de Producción Limpia -APL-. A un año y medio de su puesta en marcha,
ya tiene un 78% de avance en el cumplimiento de 8 metas y 64 acciones, tales como
minimizar contaminantes provenientes de material particulado, buenas prácticas
de dragado, disminución de accidentes laborales, manejo de residuos, eficiencia
energética y acciones de responsabilidad social.
La iniciativa, impulsada desde la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
(ex Consejo Nacional de Producción Limpia) y apoyada por nuestro gremio, busca
convertir los puertos de la región en terminales sustentables y comprometidos con el
medio ambiente, además de incrementar su eficiencia productiva y ambiental.
En el acuerdo que debe estar listo en 2018, participan voluntariamente Talcahuano
Terminal Portuario S.A., Puerto Lirquén, Portuaria Cabo Froward S.A., Muelles de Penco
S.A., Puerto de Coronel, San Vicente Terminal Internacional (SVTI) S.A. y Oxiquim S.A.
24