Page 22 - Memoria CORMA 2017
P. 22

Las principales empresas forestales invierten anualmente en promedio         El Departamento de Productores Forestales Pyme de la sede Biobío -Pymefor- ha

    US$50 millones en prevención y combate de incendios para proteger          desarrollado una intensa agenda de reuniones con entidades públicas y autoridades

    1,4 millones de hectáreas de plantaciones. En los incendios de este

    verano se emplearon estos recursos a plena capacidad y se añadió               para proponer estrategias de prevención y combate de futuros incendios rurales.

    más maquinaria y personal ante la gravedad de la emergencia. Un dato

    relevante es que casi un 70% de los combates se realizó en terrenos de         Por su parte, los asociados del Maule, que afrontaron la parte más crítica de

    terceros, principalmente pequeños propietarios vecinos.                        los incendios del verano, han establecido un programa de trabajo preventivo

                                                                                   en conjunto con la Intendencia Regional y los gobiernos provinciales,

    El sector forestal privado, junto con incrementar los recursos destinados      implementando un Plan Estratégico de Seguridad Rural, integrado por diversas

    a estos fines, está aplicando nuevos planes de silvicultura preventiva,        entidades públicas y privadas, donde participan gobierno interior, Carabineros,

    levantando más kilómetros de cortafuegos en sus zonas de influencia y          PDI, CONAF y CORMA.

    en especial, impulsando una iniciativa denominada “Red de Prevención

    Comunitaria” que apunta a trabajar los planes de prevención de los             Esta instancia de coordinación busca establecer planes operativos orientados a

    incendios directamente con las comunidades urbanas y quienes                   la identificación y mitigación de situaciones de riesgo, en coordinación con las

    viven cerca de los bosques, donde también participen activamente los           comunidades. A la fecha de este informe, el plan ya está operando en las tres

    municipios y gobiernos regionales y se generen modelos preventivos             comunas de la provincia de Cauquenes y en la comuna de Constitución, con

    similares a los que hoy existen para terremotos o tsunamis.                    participación activa de 35 comunidades.



    Protagonismo de Pymes Forestales y Madereras



    El Departamento de Pymes Forestales del Biobío -Pymefor- de

    CORMA, también definió una intensa agenda de trabajo pos incendios.

    En este contexto, organizó salidas a terreno para conocer el trabajo

    de recuperación de bosques quemados que realizan las grandes

    empresas y también está elaborando un Manual de Buenas Prácticas

    para Prevenir Incendios.



    Además, ha comenzado a ejecutar un plan comunicacional y de

    posicionamiento que releve la importancia de las pymes forestales

    ante la opinión pública y líderes de opinión, al tiempo que ha iniciado

    una ronda de audiencias con diversas autoridades como el ministro de

    Defensa Nacional y el Intendente del Biobío, para entregarles su visión

    y propuestas en materia de fomento forestal, y combate de futuros

    incendios rurales, entre otros.



22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27