Page 35 - Memoria CORMA 2014 - 2015
P. 35
CORMA
RECURSOS
RENOVABLES 33
AUDIENCIAS CON MINISTRO Y SUBSECRETARIO PROTOCOLO PARA EL ABASTECIMIENTO Y
DEL INTERIOR CONTROL DE MADERAS
La Mesa Directiva, junto el presidente de la sede Araucanía, En el mismo ámbito y con el fin de avanzar en la prevención de
se reunió con el ministro del Interior, Jorge Burgos, con el fin este delito, 14 empresas forestales socias de la Corporación
de plantearle la preocupación del gremio por el incremento adhirieron a un protocolo de recomendaciones y procedimientos
significativo de la violencia en la zona de la Araucanía, que ya que aseguren la correcta trazabilidad de la madera adquirida
se ha extendido a las regiones del Bío Bío y Los Ríos. en origen, en canchas de propiedad de las forestales o puestas
en destino.
A este encuentro, se sumaron otras dos reuniones con
el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. La primera El acuerdo considera una serie de medidas para asegurar
correspondió a una invitación del personero para coordinar la procedencia legal de la madera que adquiere la industria
esfuerzos entre las distintas instancias ante las emergencias forestal y fue suscrito por Forestal Arauco, CMPC Celulosa,
que generaron los últimos incendios forestales en el país. La Forestal del Sur, Volterra, Astex, Consorcio Maderero, Forestal
segunda, tuvo por objeto exponerle el creciente problema del Río Calle Calle, Forestal Diguillin, Comaco, TransPacific Fibre,
robo de madera, entre otros. Forestal Tierra Chilena, Bosques Cautín y Masisa.
En la Región del Biobío en el último año este delito se incrementó
de forma significativa y se han detectado mafias organizadas
que cortan bosques de distintas empresas, incluso bloqueando
camiones. Este problema no sólo afecta el patrimonio de las
empresas que han sufrido el robo, sino que -lo más importante-,
daña la imagen del país y la confianza de los inversionistas.
Respecto a este último punto, el presidente y representantes
de CORMA Bíobío sostuvieron una nueva reunión con el Jefe
La Mesa Directiva, junto al presidente de la sede Araucanía, se reunió con el ministro
del Interior, Jorge Burgos para plantearle la preocupación del gremio por el incremento
significativo de la violencia en la zona de la Araucanía y regiones aledañas.
de la División de Gobierno Interior de esa secretaría de Estado
para solicitarle el establecimiento de un trabajo conjunto de
Carabineros, PDI, SII, CONAF y empresas, similar al establecido
en la Región del Maule por igual motivo.
A través de la Coordinación de Seguridad Pública de la Intendencia Dentro de las principales recomendaciones que incluye esta
de la Región del Maule se han desarrollado diversas acciones “Guía para la compra de madera controlada” se cuentan la
que incluyen fiscalizaciones en carreteras al transporte verificación y registro de información clave sobre el proveedor, el
forestal y una jornada de capacitación de los distintos agentes predio de origen de la madera y su propietario, los antecedentes
fiscalizadores – PDI, Carabineros, Ministerio Público, SII- a del bien raíz, plan de manejo y aviso de cosecha, además de
cargo de CORMA, sobre la forma y técnicas con que opera y apoyo con herramientas digitales como de imágenes satelitales
se comercializa la madera de forma ilícita. para corroborar la existencia y el proceso de las plantaciones,
junto con la verificación de roles de origen de la compra.