Page 23 - Memoria CORMA 2014 - 2015
P. 23

CORMA

                                                                                                                              RECURSOS

                                                                                                                            RENOVABLES 21



RELACIONAMIENTO CON LA COMUNIDAD                                     esta modalidad para ciertas Áreas de Desarrollo Indígenas

                                                                     (ADI) y se comprometió a evaluar su factibilidad con CORFO.

Durante los últimos ejercicios, se ha venido observando una

preocupante visión sobre la actividad forestal en comunidades        En el mismo tenor, la sede Araucanía en alianza con la

de la Región del Bíobío. Ciertamente, en ello han incidido los       Universidad Autónoma de Chile (UACH) organizó el panel

efectos de la sequía, la crítica temporada de incendios forestales,  “Empresa y Comunidad: ¿Alineadas o Enfrentadas en La

el robo de madera y el surgimiento de focos de conflicto en          Araucanía?”, en el que diversos sectores productivos dialogaron

el sur de Arauco por la reivindicación de tierras mapuches.          sobre sus experiencias de relacionamiento responsable con

                                                                     las comunidades vecinas.

La Corporación, a través de su sede Biobío, acogió la invitación

de la Intendencia Regional y se integró en mayo de 2015 a una        El foco del panel se centró en las prácticas que se realizan

mesa de trabajo con la Asociación de Municipalidades de la           en los sectores eléctricos, acuícola y forestal, y cómo sus

Región del Biobío, para estructurar un plan de trabajo y formular    empresas se relacionan con las comunidades que habitan en

propuestas frente a diversas inquietudes manifestadas por las        los territorios donde aquellas operan. Asimismo, la actividad

comunidades y vecinos donde se inserta la industria forestal.



Reunión de comité de buenas prácticas en Biobío .                    Directiva de CORMA con socios de la Región del Maule.



El trabajo de la mesa está estructurado en tres comisiones           puso sobre la mesa los nuevos desafíos que las empresas

independientes sobre normativa, recursos naturales y                 del Chile de hoy deben afrontar, para mantener una relación

externalidades. Una vez consensuadas las propuestas factibles        armónica con los distintos tipos de públicos.

de implementar en el corto y mediano plazo, se suscribirá un

acuerdo entre Corma y la Asociación Regional de Municipios           Además, Corma sede Araucanía distinguió con el “Premio

del Biobío.                                                          Comunidad 2015” al Comité Ambiental de la Municipalidad de

                                                                     Loncoche, por su proyecto de rescate del copihue que busca

Por otra parte, el presidente y la gerente general del gremio        capacitar en manejo sustentable del recursos a quienes se

visitaron a la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas,     dedican a la extracción de esta planta nativa.

para darle a conocer las acciones que está realizando

las empresas del sector en materia de certificación FSC,             Esta sede regional también auspició el concurso de dibujo

especialmente en relación con las comunidades, y el proyecto de      infantil de CONAF y premió al ganador de la mención honrosa,

forestación asociativa en comunidades indígenas que impulsa          el 8º básico de la escuela Alborada de Loncoche, con un viaje

CORMA. La secretaria de Estado mostró interés por considerar         de profesores y alumnos al Parque Nacional Conguillío.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28