La sede de INFOR Biobío en San Pedro de la Paz, fue el escenario de la reactivación de la Mesa de la Madera (MDLM), instancia de coordinación público-privada que busca avanzar en los principales desafíos del sector forestal.
La jornada contó con la participación del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, la directora ejecutiva de INFOR, Sandra Gacitúa; los representantes de CORMA, encabezados por Gerente General, Antonio Minte; su presidente regional Biobío-Ñuble Alejandro Casagrande y Carolina Hurtado, gerenta de madera 21. También estuvieron presentes instituciones como el MOP, Conaf, Corfo, Fucoa, Pymemad, Arauco, CMPC y la academia, con el objetivo de revisar los avances del trabajo de las comisiones de temáticas específicas de la mesa.
Las comisiones de la MDLM contemplaron un trabajo en torno a abastecimiento para la Pyme industrial, con foco en una nueva ley de fomento para plantaciones productivas por parte del Estado, y en complemento, un trabajo de relacionamiento y apoyo entre las grandes empresas del sector y las pequeñas y medianas.
La segunda comisión trabaja la temática de encadenamiento productivo, donde se busca tener un catastro de las principales brechas que enfrenta la pyme maderera y a su vez, evaluar y conseguir los fondos necesarios para realizar el trabajo necesario para el cierre de dichas barreras. Una tercera comisión, está enfocada en la valorización del uso de la madera, donde se busca incorporar a la madera y sus productos derivados dentro de la demanda pública, transformando así al Estado en un demandante de este producto. La cuarta comisión es más transversal y considera el trabajo en Investigación, Desarrollo e Innovación desde la academia.
En ese contexto, se destacó el compromiso por parte del ministro de agricultura a presentar la nueva ley de fomento forestal en la primera quincena de septiembre, donde manifestó su confianza en que será bien recibida en el congreso. Asimismo, se manifestó un compromiso por parte de Ministerio de Agricultura para una campaña nacional —con el respaldo de FUCOA— destinada a potenciar el uso de la madera en todo el país.
Estas medidas apuntan a fortalecer al sector forestal, reactivar la cadena productiva y posicionar a la madera como una solución sustentable y estratégica para los desafíos habitacionales y económicos del país.
AGENDA
BIBLIOTECA DIGITAL
NOTICIAS CORMA
PARTICIPA
COMPARTE ESTA PÁGINA
________
[ssba-buttons]
Corporación Chilena de la Madera
Nuestras páginas
Contáctanos
Santiago: gerencia@corma.cl / +56 2 23314200
Maule: cormamaule@corma.cl /+56 71 2671047 Biobío: gerenciabiobio@corma.cl / +56 41 2911823
Araucanía: araucania@corma.cl / +56 45) 264 2108