PYMES LOCALES TRANSFORMAN LA CONTRUCCIÓN CON VIVIENDAS DE MADERA

31

pymes de la madera, metalmecánica y construcción se unen en Impulso Pyme 4.0 para crear viviendas modulares de emergencia, combinando innovación, eficiencia y sustentabilidad.

Impulso Pyme 4.0 es el nombre de la iniciativa que forma parte del Programa de Difusión Tecnológica (PDT), ejecutado por CTEC, cofinanciado por Corfo, Arauco y CMPC;  y con el apoyo de Pymemad, Corma y la Universidad de Concepción. 

La propuesta busca fortalecer a las pymes regionales mediante transformación digital y colaboración en la construcción industrializada en madera, donde partes estandarizadas fabricadas por pymes de Corma, son ensambladas por constructoras para dar vida a viviendas eficientes y sustentables. 

El vicepresidente del Departamento de Biomateriales de Corma, Arturo Jorquera, destacó que la madera permite “Ampliar la oferta de viviendas para disminuir el déficit habitacional del país”, además de aportar a la sustentabilidad por su carácter renovable y eficiente. 

Claudio Weiss (Forestal Bagaro) valoró el desarrollo de capacidades en construcción industrializada; Daniela Henríquez (PROMAEST) destacó el papel de la madera en soluciones habitacionales dignas y sostenibles; y Sofía Villagra (Maderas Villagra) señaló que el programa les permitió pasar “de ser solo proveedores a involucrarse en proyectos constructivos”. 

Impulso Pyme 4.0 es parte de un Programa de Difusión Tecnológica (PDT), ejecutado por CTEC y cofinanciado por Corfo, Arauco y CMPC, con el apoyo de Pymemad, Corma y la Universidad de Concepción.

Con este modelo, las pymes locales no solo construyen viviendas, sino que fortalecen la economía regional y abren nuevas oportunidades de innovación y empleo en la construcción.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial