Con la capacitación de más de 440 bomberos, talleres con agricultores y coordinación con la PDI, el gremio ha desplegado durante este invierno una agenda intensa de trabajo en prevención para enfrentar los meses de mayor ocurrencia de incendios.

Durante los últimos meses el Departamento de Protección del Bosque ha desarrollado diversas iniciativas en terreno para fortalecer capacidades de prevención y respuesta, en coordinación con comunidades, autoridades locales y organismos especializados. Sobre este esfuerzo, su presidente, Ramón Figueroa, subraya:

“Como sector hemos asumido que el trabajo en prevención es fundamental. Sabemos que la mejor forma de enfrentar la temporada es trabajando en conjunto con las comunidades y autoridades. En ese sentido, la incorporación de la formación en incendios forestales en la malla de Bomberos y el trabajo con agricultores son avances muy significativos”.

Corma Iconos 3 EUCALIPTOMesa de trabajo 41

Bomberos: primeros respondedores mejor preparados. Este invierno se capacitó a más de 440 voluntarios en 9 regiones, fortaleciendo su seguridad y eficacia en operaciones. Además, por primera vez, la formación en incendios forestales quedó incorporada en la malla inicial de Bomberos, asegurando que en el futuro todos los voluntarios cuenten con esta preparación. La meta gremial es llegar a 2.500 bomberos capacitados al primer semestre de 2026, 4.000 al 2027 y 10.000 al 2030.

Corma Iconos 1 EUCALIPTOMesa de trabajo 27

Prevención con agricultores y comunidades. El convenio con INDAP permitió capacitar a más de 11 mil agricultores del Biobío en prácticas para evitar rebrotes y reducir riesgos de quemas mal controladas, dando continuidad y ampliando el trabajo iniciado con extensionistas el año pasado.

Corma Iconos 3 EUCALIPTOMesa de trabajo 48

Coordinación con la PDI y gestión legal. Se ha reforzado la colaboración con PDI y fiscalías para disminuir la intencionalidad de los incendios, capacitando equipos en trazabilidad de casos, mejorando denuncias y querellas, y facilitando investigaciones más efectivas.

Corma Iconos 2 EUCALIPTOMesa de trabajo 32

Seguridad y prevención. Se ha puesto foco en la seguridad y salud ocupacional, con medidas para prevenir accidentes graves y fatales en operaciones de combate.

Corma Iconos 1 EUCALIPTOMesa de trabajo 53

Alianzas público-privadas. Avanzamos hacia convenios bipartitos que aseguren continuidad a los acuerdos, más allá de los cambios de autoridades. A ello se suma la prevención ampliada en zonas periurbanas junto a alcaldes, en áreas rurales con juntas de vigilancia e INDAP, la formación escolar, la vinculación intergremial y la ampliación de patrulleros, incorporando policías forestales, vecinos y municipios.

Corma Iconos 2 EUCALIPTOMesa de trabajo 27 copia 3

Manejo de combustibles y silvicultura preventiva. Se mantiene la infraestructura preventiva y la coordinación técnica con empresas forestales para reforzar la estrategia de combate futuro. El uso de fuego técnico sigue siendo clave, lamentablemente esta temporada de un plan de 20.000 hectáreas, se han ejecutado 11.500.

Corma Iconos 1 EUCALIPTOMesa de trabajo 44

Combate y lecciones aprendidas. Se avanza en integración operativa, mecanización, combate nocturno y coordinación bajo protocolos CORMA–CONAF–Bomberos. Los aprendizajes de la temporada 2024–2025 se consolidan en cuatro pilares: operaciones, comunicaciones, gestión de la información y prevención/mitigación.

Con todas estas iniciativas, el Departamento reafirma que el trabajo territorial, colaborativo y sostenido es la base para enfrentar con mayor preparación y resiliencia la temporada de incendios que comienza.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial