Share

Más talento apuesta por el futuro de los jóvenes en el sector forestal

El programa Más Talento, impulsado por la Corporación Chilena de la Madera (Corma), busca conectar liceos técnicos, CFT, universidades y empresas de la macrozona forestal, fortaleciendo el vínculo entre educación e industria.
  • 30 septiembre, 2025

Desde su creación en 2020, se ha consolidado como un puente que acerca a los jóvenes a nuevas oportunidades laborales. Su crecimiento ha estado marcado por la incorporación activa de empresas y entidades formativas en la definición de estrategias para potenciar la presencia de talento joven y diverso en el sector.

Conexión entre aulas y empresas

En este marco se implementa el plan “Sintonizando con el presente y el futuro forestal”, que busca actualizar los conocimientos de los estudiantes de liceos técnicos sobre la industria forestal, sus oportunidades y desafíos, e involucrarlos en la búsqueda de soluciones para el sector.

José Antonio Vallejos, subgerente de Innovación de CORMA comenta que “El programa Más Talento de Corma busca fomentar la incorporación de jóvenes y talentos diversos en la industria forestal. Ha sido muy satisfactorio el gran recibimiento y tenemos la convicción de que ellos serán voceros del sector en sus comunidades y familias”.

En Biobío-Ñuble, forman parte del programa liceos de Mulchén, Curanilahue, Quirihue, Santa Juana, Coronel y Tucapel. Los tres últimos participaron en la reciente visita de Más Talento, una jornada informativa e interactiva que marcó el inicio de esta nueva etapa de vinculación.

Voces que inspiran

Rodrigo Sepúlveda, Ingeniero y profesor del área forestal del Centro Educacional de la Madera (CEM), en Coronel, destacó “La visita de CORMA y la universidad valida lo que enseñamos y motiva a los jóvenes, que suelen dudar de las oportunidades laborales en el área. Estas actividades demuestran que sí hay futuro; prueba de ello es que en 2025 alcanzamos una de las matrículas más altas en tercero medio, con 35 estudiantes.”

Para Mauricio Sutherland, profesor del Liceo de Huepil  “Estas iniciativas mantienen a los estudiantes actualizados en el mundo forestal y refuerzan su formación. Hoy tenemos 20 alumnos en tercero y cuarto medio. El sector ofrece un campo laboral amplio, cercano por tradición familiar y con buenas oportunidades de ingreso”.

Desde el Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana, su directora Vanessa Hidalgo recalcó el desafío de “generar diversidad y posibilidades para que los estudiantes valoren su propio entorno, ya que la mayoría proviene de familias ligadas al rubro”.

Por su parte, Arnaldo Carrasco, profesor del área forestal, subrayó: “Hoy no se trata solo de los bosques, sino también de los múltiples usos de la madera y de cómo proyectar el futuro dentro del sector”.

Perspectiva universitaria

Marta Fernández, profesora asociada de la Facultad de Ciencias Forestales señaló “Agradezco la invitación de Corma, que nos permite tender un puente entre la universidad y los liceos forestales. Es fundamental fortalecer este vínculo para impulsar talleres, capacitaciones y proyectos de colaboración con las entidades educativas”.

Un futuro con más talento

Los estudiantes destacaron la experiencia como enriquecedora: Antonia Silva comentó que le ayudó a entender mejor las opciones y que le gustaría estudiar Ingeniería Forestal; Cristóbal Cuevas valoró la diversidad de temas del área forestal y señaló que la madera es indispensable y tiene muchos usos; Kenneth Santander manifestó su interés por continuar estudios en conservación de recursos naturales, destacando el sector como clave y cada vez más sustentable; y Karen Acevedo resaltó el gran potencial de la madera, útil para ropa, alimentos y papel, y cómo estas conversaciones permiten mirar el área forestal desde otra perspectiva.

Más Talento se proyecta como una herramienta clave para encantar y motivar a los estudiantes hacia el sector forestal, ampliando sus horizontes formativos y laborales. Su meta es clara: que los jóvenes puedan tomar decisiones sobre su futuro con conocimiento sino también con la oportunidad de aportar al desarrollo sostenible del país.

COMPARTE ESTA PÁGINA

________

[ssba-buttons]

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial