Durante la reunión se plantearon temas clave como la necesidad de fortalecer la interconexión vial, ferroviaria y portuaria en la región del Biobío, dada la alta demanda de transporte de carga que genera la actividad forestal.
Entre las acciones inmediatas acordadas, destaca el avance en un piloto para el uso de Bitrenes (camiones de carga de mayor capacidad) y la evaluación de infraestructura en madera para obras públicas, lo que permitirá integrar innovación y sostenibilidad a los nuevos proyectos del MOP.
Los representantes de CORMA; dejaron en claro que el sector forestal desempeña un rol decisivo en el desarrollo territorial del país, por lo que avanzar en infraestructura resulta esencial para elevar la competitividad de la industria, reforzar la seguridad y mejorar la calidad de vida en las regiones donde opera.
Durante la reunión, CORMA ratificó su compromiso de seguir impulsando propuestas concretas de conectividad, con foco prioritario en las zonas que concentran la actividad forestal y el bienestar de las comunidades locales. adas por constructoras para dar vida a viviendas eficientes y sustentables.
Corporación Chilena de la Madera
Nuestras páginas
Contáctanos
Santiago: gerencia@corma.cl / +56 2 23314200
Maule: cormamaule@corma.cl /+56 71 2671047 Biobío: gerenciabiobio@corma.cl / +56 41 2911823
Araucanía: araucania@corma.cl / +56 45) 264 2108