Share

Corma y CAL FIRE fortalecen la prevención de incendios junto a comunidades indígenas del Biobío

La Comisión de Relacionamiento Comunitario de la Corporación Chilena de la Madera (Corma) sostuvo una jornada de trabajo y visita a terreno junto a representantes del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), reconocido internacionalmente por su experiencia en la prevención y combate de incendios forestales.
  • 13 noviembre, 2025

El encuentro tuvo por objetivo intercambiar experiencias sobre estrategias de prevención y vinculación con comunidades, especialmente aquellas de origen indígena, donde la conexión con la tierra y su cuidado son elementos centrales de la cultura local.

Durante la visita, la presidenta de la Comisión, Silvia Hormazábal, junto al primer vicepresidente, César Ancalaf, el segundo vicepresidente, Juan Carlos Navia y a la Subgerenta de Comunidad y Bosque Sostenible, Natalia Droguett, compartieron con Helen López, directora de Asuntos Tribales de CAL FIRE, con el Director Regional de Conaf, Esteban Krause, y el encargado de asuntos indígenas de la misma institución, Juan Carlos Bascur, quienes conocieron el trabajo del comité de la Red de Prevención Comunitaria de la Villa El Rosario, en San Pedro de la Paz.

El comité, integrado por vecinas y vecinos mapuche, presentó las acciones que realizan para prevenir incendios, junto con compartir su cosmovisión y el profundo valor espiritual que otorgan al territorio y su cuidado.

“Esta visita reafirma la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, empresas y comunidades. Compartir experiencias con CAL FIRE y conocer el compromiso de las comunidades mapuche con la protección del territorio nos inspira a seguir fortaleciendo las redes locales de prevención”, señaló la directiva de la Comisión de Relacionamiento Comunitario de Corma.

Además de la experiencia con comunidades indígenas, Corma y CAL FIRE abordaron otros temas comunes, como el impacto de las parcelaciones rurales, la planificación territorial y los modelos de prevención temprana frente al fuego.

Desde Corma reiteraron que la prevención ciudadana y comunitaria sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar los incendios forestales, y que el trabajo colaborativo entre instituciones y comunidades es esencial para proteger la vida, el bosque y el desarrollo sostenible del territorio.

COMPARTE ESTA PÁGINA

________

[ssba-buttons]

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial