Share

Corma reconoció a trabajadores y organizaciones del sector forestal de Chile en Constitución

En la tradicional premiación anual se distinguieron a 49 hombres, mujeres, pymes, liceos y organizaciones comunitarias, por su aporte al desarrollo sostenible, innovación y excelencia en la industria forestal y maderera del país.
  • 17 octubre, 2025

Ante más de 400 personas y en una emotiva ceremonia, la Corporación Chilena de la Madera realizó los Premios Corma 2025, en el Teatro Municipal de Constitución, en la Región del Maule, donde los galardonados recibieron el Cóndor de los Vientos, un reconocimiento que valora el compromiso, dedicación y el impacto positivo de su trabajo en las diversas áreas que conforman la cadena productiva del sector.

Desde hace más de dos décadas, la asociación gremial fundada en 1952 que reúne a empresas y profesionales de la celulosa, papel, tableros, aserrío y la forestación, ha impulsado esta premiación con el propósito de destacar la excelencia, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental en todo el territorio.


El Presidente de Corma, Rodrigo O´Ryan, dijo que “ha una jornada llena de emoción e inspiración, donde detrás de cada reconocimiento hay historias de vida, de personas que han aportado enormemente al sector forestal, a sus comunidades, a la ruralidad y a la protección de la naturaleza. Es imposible no sentirse pequeño ante tanto compromiso y entrega. Felicitaciones a todos los premiados, y sigamos juntos construyendo este gran sector de futuro, que nace desde la naturaleza y trabaja por la vida de las personas”.


Por su parte, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, manifestó que “siento un profundo orgullo y emoción al recibir esta ceremonia en nuestra ciudad y ver que por primera vez los Premios Corma se realizan en la Región del Maule. Quiero agradecer especialmente a Corma por su constante apoyo, hemos conversado sobre seguir construyendo puentes, símbolos de unión, que fortalezcan los lazos entre la comunidad, el sector forestal y la municipalidad”.


En la ceremonia se entregó por primera vez el Premio Espíritu Gremial Corma 2025, distinción que destaca el liderazgo colaborativo orientado al bien común del sector. Este año, el galardón recayó en el Presidente de Corma Maule y O’Higgins, Lautaro Opazo. “Uno siempre ha hecho el trabajo con muchas ganas y este reconocimiento me toma por sorpresa, pero lo recibimos con enorme gratitud. Es un orgullo representar a un gremio tan importante para el país. Pasamos de ser anfitriones a ser premiados, y eso me llena de alegría y compromiso para seguir aportando al desarrollo del sector forestal”, expresó.


Además, durante la premiación se rindió homenaje al escultor en madera laminada, Lucien Burquier, creador del emblemático Cóndor de los Vientos, cuya réplica es entregada cada año a los galardonados de los Premios Corma. La obra original, ubicada en la Plaza España de Concepción, simboliza la fuerza, libertad y conexión entre la naturaleza y la cultura de nuestro país. A través de este tributo, se destacó el legado artístico y humano de un hombre aventurero que llegó desde tierras lejanas para dar vida, con nobleza y maestría, a una escultura que hoy se ha convertido en un símbolo del reconocimiento al esfuerzo, dedicación y espíritu que impulsa al sector forestal chileno.

Reconocimientos a la excelencia y compromiso

En esta edición, se reconoció a personas y organizaciones de regiones que van desde Maule hasta Los Lagos, quienes han contribuido en ámbitos tan diversos como el manejo sustentable de bosques, producción de madera y celulosa, prevención de incendios, seguridad laboral, construcción en madera, equidad de género, la innovación tecnológica y la formación de nuevas generaciones, entre otros.

Cada homenajeado, recibió una escultura en madera que replica el “Cóndor de los Vientos”, monumento emblemático que representa la fuerza y proyección del trabajo forestal chileno, hacia nuevos horizontes de desarrollo.


Claudia Vélez, encargada de Asuntos Comunitarios de Forestal Comaco, manifestó su emoción por recibir este tremendo reconocimiento, que representa una historia de trabajo, vocación y servicio hacia las comunidades. “Este premio refleja el esfuerzo de un gran equipo y represento a una empresa que me ha dado la oportunidad de crecer, brillar y desarrollarme profesionalmente. Agradezco profundamente a mis colegas y a mi empresa, sobre todo, a las comunidades que tanto quiero y con las que seguimos creciendo juntos”.


“Recibir este reconocimiento ha sido una gran sorpresa y enorme satisfacción. Son muchos años de esfuerzo y dedicación, pero este logro no es solo mío, sino de todo el departamento, de las empresas que nos apoyan, como Corma y muchas otras del sector, y de nuestros estudiantes. Desde que ingresé al ámbito de la educación sentí una vocación especial, una llamita interior y hoy verla reflejada con el Cóndor de los Vientos, es realmente emocionante”, señaló , coordinador de la especialidad forestal del Liceo Carlos Montané de Quirihue, Región de Ñuble.


El Director Ejecutivo de la Cooperativa de Mejoramiento Genético y académico de la Universidad Austral de Chile, Fernando Droppelmann, expresó que “este reconocimiento es un agradecimiento a todos los socios y profesionales que forman parte de la Cooperativa, ya que de cada uno de ellos he aprendido enormemente. Creo que en este evento están muy bien representadas las distintas disciplinas del sector forestal, y destaco esta magnífica organización, que refleja el sello característico de la Región del Maule”.


Por su parte, el Jefe de Territorio Norte de Protección de Cmpc, Ricardo Pinochet, dijo que “recibir este reconocimiento ha sido una tremenda sorpresa y, sobre todo, un privilegio. Detrás de este logro hay una familia, una esposa, un hijo y un gran equipo de trabajo con quienes compartimos cada éxito y desafío. Haber crecido entre el campo, parras y pinos hace que este premio tenga un significado aún más profundo y una gran responsabilidad al ver quiénes lo han recibido antes.”

Cada reconocimiento representó una historia de dedicación, talento y orgullo dentro de un sector forestal diverso y amplio, donde conviven grandes, medianas y pequeñas empresas, productores, recolectores, transportistas, brigadistas, técnicos, docentes y líderes comunitarios, con un mismo propósito, de fortalecer el desarrollo sostenible de Chile.

Revive acá la Premiación Corma 2025

COMPARTE ESTA PÁGINA

________

[ssba-buttons]

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial