La industria forestal mundial puso su mirada en el norte de Europa con la realización del Sawmill Safari 2025, una gira técnica que reúne a ejecutivos, gerentes y especialistas de cinco países para conocer de primera mano las últimas innovaciones del sector, donde el representante de Chile es el Presidente de Corma, Rodrigo O’Ryan, junto a delegados de Uruguay, Argentina, Brasil y España, en un recorrido que abarca Finlandia y Estonia, dos naciones referentes en desarrollo tecnológico y construcción en madera.
En Estonia, el foco ha sido la construcción modular en madera y viviendas prefabricadas, para lo cual han visitado plantas de tratamiento térmico, empresas de innovación digital y productores de soluciones habitacionales industrializadas. El país báltico es reconocido por su ecosistema tecnológico, cuna de empresas como Skype, Wise y Bolt, y su capacidad de integrar servicios digitales de vanguardia con la industria manufacturera.
En Finlandia, la agenda contempló la visita al aserradero más moderno del mundo en Rauma, operado por Metsä Fibre, donde la automatización, la robótica y la inteligencia artificial permiten producir 750 mil m³ de madera al año. También incluyó la visita al histórico Iisalmen Sahat Oy, que este 2025 completa una inversión de 27 millones de euros para modernizar sus líneas de clasificación y empaquetado, y a Lunawood, líder mundial en madera termotratada sin químicos, exportando a más de 60 países.
Al respecto, el Presidente de Corma, Rodrigo O´Ryan, señaló que “lo que más nos ha sorprendido en las empresas que hemos visitado, es el nivel de innovación y tecnología. Aquí logran construir edificios en altura en solo siete meses, utilizando madera modular que se fabrica en planta y luego se ensambla en terreno, casi como armar un Lego”.
Complementó que “se trata de construcciones de altísimo nivel, con gran confort, aislación térmica y plena sustentabilidad. Son ejemplos de vanguardia que marcan el camino hacia la construcción verde del futuro”.
La participación de Corma busca proyectar a Chile como un socio activo en la bioeconomía global, fortalecer la transferencia tecnológica y abrir espacios de colaboración con actores líderes en eficiencia, sostenibilidad y construcción sustentable.
Entre los asistentes se encuentran representantes de empresas chilenas como Blocks and Cutstock, Forestal Foresol, Tripan SA y Vista Forestal, además de delegaciones de URUFOR, Arboreal, Idalen y Bosques Altos de Uruguay, Aserradero Ubajay de Argentina, Braspine de Brasil y Maderas Marcos Rodríguez de España.
En esta gira los participantes no solo han podido conocer de primera mando tecnología de punta y nuevos modelos de negocio, sino que también consolidan lazos internacionales en torno a los desafíos comunes de la industria forestal, en eficiencia, sustentabilidad y competitividad global.
AGENDA
BIBLIOTECA DIGITAL
NOTICIAS CORMA
PARTICIPA
COMPARTE ESTA PÁGINA
________
[ssba-buttons]
Corporación Chilena de la Madera
Nuestras páginas
Contáctanos
Santiago: gerencia@corma.cl / +56 2 23314200
Maule: cormamaule@corma.cl /+56 71 2671047 Biobío: gerenciabiobio@corma.cl / +56 41 2911823
Araucanía: araucania@corma.cl / +56 45) 264 2108