Frente al reciente atentado terrorista perpetrado en la Central Hidroeléctrica Rucalhue, los gremios
empresariales y organizaciones del Biobío expresamos nuestra más enérgica condena a este acto de
violencia, el más grave registrado en los últimos años en nuestra región. Este ataque no solo
representa un atentado contra la infraestructura y el desarrollo económico, sino también contra la
estabilidad social y el bienestar de las comunidades.
Solidarizamos profundamente con los trabajadores, trabajadoras, sus familias y toda la comunidad
afectada por este ataque, que impacta directamente en la calidad de vida de las personas residentes
en zonas alejadas de los centros urbanos y en el empleo.
La Región del Biobío desempeña un papel esencial en el sistema eléctrico nacional, siendo un polo
estratégico para la generación de energía. Contribuimos con más del 15% de la energía producida
en Chile y contamos con condiciones excepcionales para el desarrollo de proyectos de energías
limpias en las provincias de Biobío y Arauco. Por ende, el proyecto Rucalhue no solo constituye una
inversión relevante para la región, sino que también forma parte del Plan de Expansión del Sistema
de Transmisión Zonal del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) impulsado por el Ministerio de Energía.
Por ello, hacemos un llamado urgente al Gobierno y, en particular, al Ministerio de Seguridad,
porque no basta con investigar y encontrar a los responsables: ese es solo el punto de partida. Ha
llegado el momento de aplicar con decisión la Ley Antiterrorista, utilizar todas las herramientas del
Estado y avanzar en la desarticulación de estos grupos que, por más de 25 años, han sembrado el
terror y causado un profundo daño en la región.
Tenemos la convicción que el estado de excepción no puede seguir siendo la única herramienta para
enfrentar el terrorismo en el Biobío. Es imperativo implementar medidas más efectivas y sostenibles
que garanticen la seguridad de todos los actores involucrados.
Como gremios y organizaciones reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo del Biobío,
reafirmamos nuestra convicción de impulsar medidas que promuevan la inversión y el empleo, ya
que estamos convencidos de que nuestra región tiene el potencial para crecer y prosperar, pero
todo dependerá de la capacidad del Estado de garantizar un entorno seguro y estable para el
desarrollo de proyectos que beneficien a todos.
CPC Biobío – CORMA – Pescadores Industriales del Biobío – Socabio – ASEM Biobío- IRADE- Cámara
Chilena de la Construcción de Concepción.
AGENDA
BIBLIOTECA DIGITAL
NOTICIAS CORMA
PARTICIPA
COMPARTE ESTA PÁGINA
________
[ssba-buttons]
Corporación Chilena de la Madera
Nuestras páginas
Contáctanos
Santiago: gerencia@corma.cl / +56 2 23314200
Maule: cormamaule@corma.cl /+56 71 2671047 Biobío: gerenciabiobio@corma.cl / +56 41 2911823
Araucanía: araucania@corma.cl / +56 45) 264 2108