En una visita clave a la Central de Protección CMPC en Los Ángeles, la directora de CONAF Araucanía, María Teresa Huentequeo, junto al presidente y gerente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto y Marcelo Bonnefoy, reafirmaron la alianza público-privada para la detección, despacho y control de recursos en el combate de incendios forestales.
@corma_chile 🚫🔥 Corma y Conaf fortalecen cooperación público – privada en la lucha contra incendios La directora de CONAF Araucanía, María Teresa Huentequeo, junto al presidente y gerente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto y Marcelo Bonnefoy, visitaron la Central Protección CMPC en Los Ángeles. ✈️ 🚁👩🚒Esta importante reunión refuerza la alianza público-privada en la utilización de recursos tecnológicos, como aeronaves, cámaras de detección y el rol crucial de los brigadistas forestales en la lucha contra los incendios. 🌲🤝 El subgerente de Relacionamiento Sur CMPC, Juan Pablo Fuentes, manifestó que el rol de la central es la gestión de detección, despacho y control de recursos para el combate de incendios forestales. #Corma #CONAF #CMPC #ProtecciónForestal #LuchaContraIncendios #Araucanía #LosRíos #LosLagos #BrigadistasForestales #AltoIncendios #Chile #CapCut
La visita subrayó la importancia de utilizar tecnologías avanzadas, como aeronaves y cámaras de vigilancia, para la detección temprana de incendios y la acción inmediata de brigadistas forestales.
La directora de CONAF, destacó que “estamos tomando decisiones para generar un proceso de cooperación para enfrentar la temporada 2024-2025, por lo que hemos venido a conocer la experiencia de la empresa privada y generar compromisos de colaboración”.
Huentequeo también hizo énfasis en la corresponsabilidad que existe frente a los incendios, destacando que “fortalecer el trabajo con la empresa privada, es fundamental para proteger la vida de las personas, la infraestructura crítica y la naturaleza”.
Por su parte, el presidente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, señaló que “la visita junto a CONAF es un hito muy importante para poder conversar y tener una buena coordinación en la prevención, la utilización de los recursos y el combate de incendios, junto a los expertos, que manejan las tecnologías para la cobertura de vigilancia en la macrozona sur”.
El subgerente de Relacionamiento Sur de Empresas CMPC, Juan Pablo Fuente, dijo que “es importante tener conexión con las personas que van a estar interactuando en la central de incendios, en terreno y en el combate, con el fin de ir disminuyendo la cantidad y la ocurrencia de emergencias, sobre todo en la región de La Araucanía que ha sido afectada fuertemente estos últimos dos años”.
Según información de CONAF, la región de La Araucanía en la temporada 2023-2024, tuvo una afectación de 17.770 hectáreas, con 1.361 incendios, que quemaron 3.655 ha de plantaciones, 5.644 ha de vegetación natural y 8.460 ha de otras superficies.
AGENDA
BIBLIOTECA DIGITAL
NOTICIAS CORMA
PARTICIPA
COMPARTE ESTA PÁGINA
________
[ssba-buttons]
Corporación Chilena de la Madera
Nuestras páginas
Contáctanos
Santiago: gerencia@corma.cl / +56 2 23314200
Maule: cormamaule@corma.cl /+56 71 2671047 Biobío: gerenciabiobio@corma.cl / +56 41 2911823
Araucanía: araucania@corma.cl / +56 45) 264 2108