Con el fin de conocer en detalle la agenda de reconstrucción del gobierno y las áreas y modalidades en que el sector privado puede apoyar la reconstrucción del sur del país afectado por grandes incendios, representantes de la Corporación Chilena de la Madera – Corma- la Confederación de la Producción y del Comercio -CPC- el Consejo de Políticas de Infraestructura -CPI- la Cámara Chilena de la Construcción –CChC- y la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Madera –Pymemad-, se reunieron con la delegada presidencial para la Reconstrucción, Paulina Saball.
El presidente de Corma, Juan José Ugarte informó que en el encuentro la delegada presidencial informó que el Gobierno ha definido tres prioridades: caminos, electricidad y conectividad digital; viviendas de emergencia y reconstrucción de escuelas bajo el concepto de que sean nuevos centros de la vida social rural; y recuperación productiva de la mano de los emprendedores y pymes locales. Este trabajo de Reconstrucción se llevará a cabo a través de los gobernadores y alcaldes en el plano regional y a través de los ministerios sectoriales a nivel nacional.
El dirigente gremial precisó que, en el caso del sector privado, la idea es que pueda apoyar el Fondo de Reconstrucción bajo 3 modalidades “con recursos frescos, construcción de obras y apoyo de profesionales expertos en temas como ingeniería, diseño, construcción y servicios especializados en salud, medio ambiente y otros”.
AGENDA
BIBLIOTECA DIGITAL
NOTICIAS CORMA
PARTICIPA
COMPARTE ESTA PÁGINA
________
[ssba-buttons]
Corporación Chilena de la Madera
Nuestras páginas
Contáctanos
Santiago: gerencia@corma.cl / +56 2 23314200
Maule: cormamaule@corma.cl /+56 71 2671047 Biobío: gerenciabiobio@corma.cl / +56 41 2911823
Araucanía: araucania@corma.cl / +56 45) 264 2108