Un total de 400 mil mascarillas y más de 42 mil botellas de alcohol gel para colaborar con la seguridad sanitaria y el cuidado de los cerca de 200 mil vocales de mesa que se prevé serán convocados por el Servicio Electoral (Servel) para el plebiscito del 25 de octubre, donó la empresa CMPC.
La entrega de estos implementos de seguridad sanitaria se realizó a través de la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), y el objetivo es ayudar con estos insumos a evitar la propagación del Covid-19.
El subgerente de Asuntos Públicos de Empresas CMPC, Francisco Torrealba, señaló que “consideramos que una jornada electoral tan importante como el plebiscito debe contar con las mayores condiciones de seguridad y prevención posible”.
La jefa de gabinete de la Cenabast, Valentina Díaz dijo que la “recepción de elementos de protección personal es un gran aporte al país. Esta entrega se la haremos llegar al Servel para que se pueda lograr el desarrollo de un plebiscito seguro. Agradecemos a CMPC por estos insumos y altos volúmenes de mascarillas que nos han ayudado a distribuir en municipios, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro”.
Las mascarillas son fabricadas por esta empresa forestal en su planta de Puente Alto, a través de su filial de productos de higiene y protección personal, Softys. Estas corresponden al tipo quirúrgicas de tres pliegues, las que cumplen con los más altos estándares de protección y filtrado.
La entrega gratuita de 42 mil botellas de alcohol gel se concretará en los próximos días. Al respecto, Francisco Torrealba expresó que “en CMPC estimamos que debíamos ponernos al servicio de la comunidad, de las autoridades para poder apoyar a que esta jornada eleccionaria sea lo más segura posible. Por eso estamos donando las mascarillas y 42 mil botellas de alcohol gel para que cada mesa receptora de sufragio pueda contar con este insumo”, afirmó Torrealba.
Protocolo sanitario
Votantes, vocales de mesa, entre otros ciudadanos involucrados antes, durante y después del sufragio, deben cumplir con las medidas dictadas por el Servel en el Protocolo Sanitario del Plebiscito Nacional 2020 que van desde horarios especiales hasta el uso del material electoral.
Las 10 normas más relevantes a considerar son:
Es importante considerar que se aumentó la cantidad de locales de votación a 2.715 a lo largo del país, un 25,9% más que en las elecciones de 2017, esto para garantizar el distanciamiento físico. Por ello, es fundamental revisar el local de votación asignado a partir del 3 de octubre en www.servel.cl o en www.plebiscitonacional2020.cl.