Page 10 - Memoria CORMA 2015-2016
P. 10
Carta del Presidente
Estimados socios:
Tengo el agrado de dirigirme a ustedes
para presentar esta Memoria que da
cuenta del trabajo realizado durante
el último año para avanzar en los
objetivos que nos hemos trazado como
organización gremial.
El foco de nuestras actividades, al en Araucanía y Biobío para velar por Bajo esta visión, estamos promoviendo
igual que en los últimos años, ha un uso sustentable de los caminos de fuertemente el encadenamiento
estado puesto en mostrar que el mayor tránsito forestal y el trabajo productivo y la transferencia
sector forestal que representamos es preventivo de las empresas y sus tecnológica en favor de las pymes
una actividad económica sustentable, brigadistas forestales para prevenir forestales y madereras, destacando las
relevante para el país y que aporta incendios en poblaciones cercanas a visitas técnicas a grandes empresas, el
al medio ambiente y al progreso bosques. Trawü Forestal que convocó a más de
de nuestros conciudadanos y que, 300 participantes y una gira de pymes
además como gremio, somos una En Maule, en tanto, avanza nuestra madereras Brasil y Argentina.
entidad dialogante y colaborativa que propuesta de apoyar una educación
promueve la sustentabilidad del sector técnico-profesional enfocada en formar A esta actividad, se sumó la campaña
en todos los planos. microempresarios de la construcción en “Cero Accidente” que buscó compartir
madera, en una zona donde escasean los estándares de seguridad y
A través de distintas iniciativas, las opciones laborales para los jóvenes. salud de la gran empresa a pymes
hemos procurado mostrar que estas madereras desde Maule hasta la
definiciones no son solo declarativas, Estas acciones se sustentan en Araucanía beneficiando a más de 7 mil
sino que se sustentan en hechos nuestro convencimiento que uno de los trabajadores.
concretos. grandes desafíos del sector es avanzar
decididamente en sustentabilidad En materia de políticas públicas,
El acuerdo suscrito por CORMA social e inclusión, mejorando las participamos en la formulación de
con los municipios de la Región del oportunidades de los sectores más las 109 propuestas para mejorar la
Biobío marca un hito en materia de postergados. productividad del país que presentó la
relacionamiento con la comunidad.
Uno de sus primeros frutos ha sido
la capacitación de vecinos como
monitores para la captación de agua
y conservación de suelos, actividad
que ha sido valorada por alcaldes y
comunas rurales de la zona.
En la misma senda, se insertan los
acuerdos con la Dirección de Vialidad
10