Page 62 - Memoria CORMA 2014 - 2015
P. 62

8 / MEMORIA ANUAL



d) Bases de conversión



Los activos y pasivos en moneda extranjera y unidades de fomento han sido expresados a los siguientes tipos de cambio

vigentes al 31 de diciembre de 2013 y 2012.



Unidad de fomento                                 2014                                    2013

Dólar estadounidense                                $                                       $



                                              24.627,10                              23.309,56

                                                606,75                                   524,61



e) Moneda de presentación y moneda funcional



Las partidas incluidas en los estados financieros de la corporación se valoran utilizando la moneda del entorno económico

principal en que la entidad opera (moneda funcional). Los estados financieros de Corporación Chilena de la Madera A.G.

se presentan en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación de los estados financieros aplicables a la

naturaleza de las operaciones de la entidad.



f) Propiedades, planta y equipo



Las partidas de propiedades, planta y equipos se miden al costo menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida

por deterioro. La entidad aplica depreciación, considerando la vida útil económica de los bienes.



g) Deterioro de los activos no financieros



Las partidas de propiedades, planta y equipos se someten a pruebas de deterioro cuando ocurren acontecimientos o

cambios económicos que indiquen que su valor pueda no ser recuperable. Cuando el valor libro del activo excede su valor

recuperable, se reconoce una pérdida por desvalorización en el estado de resultados.



El valor recuperable de un activo se define como el mayor valor entre el precio de venta neto y su valor en uso. El precio

de venta neto es el monto que se puede obtener en la venta de un activo en un mercado libre. El valor en uso es el valor

presente de los flujos futuros estimados a ser generados del uso continuo de un activo y de su disposición al final de su

vida útil. El valor presente se determina utilizando una tasa de descuento que refleja el valor actual de dichos flujos y los

riesgos específicos del activo.



h) Reconocimiento de ingresos y gastos



Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo.



Los ingresos ordinarios se reconocen cuando se produce la entrada bruta de beneficios económicos originados en el curso

de las actividades ordinarias durante el ejercicio, siempre que dicha entrada de beneficios provoque un incremento en el

patrimonio neto que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio y estos beneficios

puedan ser valorados con fiabilidad. Los ingresos ordinarios se valoran por el valor razonable de la contrapartida recibida

o por recibir, derivada de los mismos.



Sólo se reconocen ingresos ordinarios derivados de la prestación de servicios cuando pueden ser estimados con fiabilidad

y en función del grado de realización de la prestación del servicio a la fecha del estado de situación financiera.



i) Deudores comerciales, cuentas por cobrar relacionadas y otras cuentas por cobrar



Se registran a su valor facturado y no devengan intereses, menos el deterioro acumulado por deudores incobrables.



Los préstamos y partidas similares por cobrar se valorizan al costo amortizado utilizando el método de interés efectivo,

menos las pérdidas acumuladas por deterioro.
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67